top of page

¿Puedes recordar tus sueños cada noche? ¡Quizás seas un soñador lúcido en estado permanente



¡Toma este beso sobre tu frente!

Y, me despido de ti ahora,

No queda nada por confesar.

No se equivoca quien estima

Que mis días han sido un sueño;

Aún si la esperanza ha volado

En una noche, o en un día,

En una visión, o en ninguna,

¿Es por ello menor la partida?

Todo lo que vemos o imaginamos

Es sólo un sueño dentro de un sueño.


Me paro entre el bramido

De una costa atormentada por las olas,

Y sostengo en mi mano

Granos de la dorada arena.

¡Qué pocos! Sin embargo como se arrastran

Entre mis dedos hacia lo profundo,

Mientras lloro, ¡Mientras lloro!

¡Oh, Dios! ¿No puedo aferrarlos

con más fuerza?

¡Oh, Dios! ¿No puedo salvar

Uno de la implacable marea?

¿Es todo lo que vemos o imaginamos

Un sueño dentro de un sueño?


Un sueño dentro de un sueño.

A Dream Within a Dream, Edgar Allan Poe (1809-1849)


Descargo de responsabilidad

¿Cuándo comienzas a cuestionar la realidad?, ¿en dónde se encuentra la delgada línea que separa el mundo de los sueños de la realidad?


Creo firmemente en que todos tenemos la capacidad de desarrollar habilidades psíquicas así como el poder de experimentar sueños lúcidos, pero como todos los dones y talentos dados a las personas, algunas personas tienen un poco del camino ya recorrido. Todo depende de tus objetivos.


El tema de los sueños lúcidos puede ser abordado desde diferentes puntos de vista, el psicológico, el científico y el esotérico; por supuesto, no pertenezco a ninguna de las dos primeras categorías, así que solo hablaré de mi experiencia y del conocimiento en general que se puede obtener de este tópico por medio de la investigación.


¿Cómo funcionan los sueños?


Todos soñamos, lo recordemos o no. Se entiende que durante el proceso del sueño el cerebro realiza una selección de memorias y asienta información, las escenas que observamos mientras dormimos activan partes reales del cerebro asociadas a esa acción, y al mismo tiempo se inhabilitan las acciones motoras del sistema nervioso con el fin de mantenernos en el sitio y preservar nuestra seguridad.


Los sueños se formulan en lo que se llama ciclo REM, y este puede repetirse hasta 5 veces durante la noche ya que el ciclo se reinicia automáticamente. La fase REM representa el 25% del tiempo total en el que permanecemos en estado inconsciente.


Se cree que “las señales enviadas a la corteza cerebral durante el sueño son importantes para el aprendizaje y la memoria, otras señales parecerían enviarse al azar. La corteza cerebral podría tratar de interpretar o de encontrarle un sentido a estas señales enviadas al azar y crear una "historia", lo que resulta en los sueños.”


¿Por qué soñamos?


A pesar de no tener un motivo firme en relación al por qué soñamos, sabemos que es una pieza fundamental para la preservación de la integridad física, psicológica, emocional y cognitiva del ser humano.


Si no dormimos, presentaremos fatiga, deterioro cognitivo y en casos extremos, alucinaciones, paranoia e inclusive muerte, causada por dichas variables claro está.


Es por ello fundamental el descanso y el sueño, Sigmund Freud decía que el objetivo de los sueños constituía a la materialización, en una forma etérica, a los deseos del hombre; ¿pero hasta qué punto podríamos estar de acuerdo con ello? Cuando, especialmente, las pesadillas se vuelven tan atroces que tememos volver a dormir.


¿Qué son los sueños lúcidos?


Durante el proceso de sueño el lóbulo frontal se apaga (o lo que corresponde a la lógica). Cuando tenemos sueños lúcidos, esta zona del cerebro se enciende y es cuando tenemos la capacidad de direccionar nuestros sueños a sabiendas de que estamos en uno.


Se trata de la consciencia del sueño, esto se refleja en escenarios vívidos, como si estuvieras en la realidad, e inclusive, a veces engañarte. Es todo lo contrario a los sueños regulares, los cuales se esfuman de tu memoria una vez despiertas.


Los sueños lúcidos se sienten exactamente como la realidad, de hecho, existen estudios en la Universidad de Frankfurt, en el laboratorio del sueño, en el que se determinó que las ondas que se visualizan en personas que se encontraban en sueños lúcidos eran las mismas que las de alguien despierto. Ello explica la voluntad.


¿Una persona puede desarrollar la habilidad de tener sueños lúcidos? Sí, absolutamente.

Por medio de ejercicios y condicionamiento psicológico, se puede alcanzar el estado de sueño lúcido; existen métodos no saludables y, lamentablemente, accesibles a todos, en donde puedes intervenir tus ciclos de sueño regulares para inducir forzosamente el sueño lúcido. No lo recomiendo ya que a la larga deteriora tu sistema cognitivo y tus ciclos de descanso.


¿Qué significa ser un soñador lúcido en estado permanente?


Existen personas que nacen con la capacidad de tener sueños lúcidos de forma permanente, inclusive, pueden recordar a detalle los 4 o 5 sueños que experimentaron durante los 5 ciclos REM, cada noche de sus vidas.


Debo admitir que antes de escribir este artículo no tenía idea de a qué se refería este término, es decir, conocía el término de sueño lúcido, pero pensé que el hecho de soñar de forma tan vívida e intensa unas 4 o 5 veces cada noche todas las noches era una situación bastante común. Esto no significa que desee proclamar ser especial o nada por el estilo, simplemente me hace pensar que podrían haber otras personas que están experimentando esta misma situación y no lo sepan, y ello podría estarles generando algún tipo de problema secundario debido a ello.


Teóricamente, los sueños no pueden hacerte sentir cansado o fatigado, ya que el objetivo del sueño es el de recuperar energías. Puede cansarse el esfuerzo que imprimes en intentar tener un sueño lúcido, interrumpir tus ciclos de sueño y demás factores.


He leído casos de personas con esta misma condición y explican este síntoma, que al despertar se sienten agotados y sin energías para levantarse de la cama; estudiosos indican que esto podría ser a causa de algún otro problema clínico, pero no hay estudios concluyentes.


Personalmente experimento agotamiento diario al despertar, el único momento en el que me despierto agotada es cuando no tengo recuerdos de mis sueños de esa noche, y eso sucede 1 o 2 veces al mes a lo mucho y está ligado a varios factores: el nivel de cansancio físico que tenga o inclusive si ingerí alcohol ese día (descubrí que si tomo alcohol no recordaré mis sueños).


Debo admitir que son las mejores mañanas ya que me siento renovada y productiva, pero al mismo tiempo me siento un poco decepcionada por no recordar mis experiencias en el mundo onírico; supongo que no se puede tener todo en esta vida.


No exagero cuando digo que puedo recordar a detalle los 4 o 5 sueños de esa noche, la mayoría me dan pistas sobre lo que sucede en mi subconsciente, sobre los traumas que debo trabajar o, si queremos ir más allá, de los mensajes que pueden llegar desde el otro mundo.


¿Cómo beneficia a la práctica esotérica y adivinatoria?


Esto es un punto muy personal y que está ligado a las prácticas y creencias de cada persona, algunos tienen el don de comunicarse con el otro mundo por medio de los sueños y deciden, o no, desarrollar esa habilidad.


En mi caso particular, he notado un incremento considerable en la calidad, los mensajes y el tipo de contacto que tengo dentro de los sueños lúcidos en relación a mi vida diaria.


Algunos de estos sueños se han convertido en profecías, las cuales he visto suceder frente a mis propios ojos.

Y he encontrado que pueden llegar a tener una relación considerable con el mundo de los que ya no se encuentran físicamente entre nosotros, en este mundo me he encontrado con familiares fallecidos que tienen mensajes que entregar, con deidades arcanas que han impactado de alguna forma mi vida en algún periodo de tiempo, con profecías de abundancia o enfermedad, con vidas anteriores y miedos que parecen nunca desaparecer.


Uno de los problemas que experimento con este don representa a la diferenciación entre la realidad y lo onírico, he llegado a confundir recuerdos con sueños, e inclusive al día de hoy existen en mí temores por situaciones soñadas que mi mente considera que fueron reales y que me cuesta desafiliar del mundo en tres dimensiones.


Creo firmemente que esta habilidad amplifica las destrezas psíquicas y de mediumnidad de una persona y que la misma se desarrollará en la medida en que la persona permita que así sea.


Significado de los sueños


Por lo general, si cualquier persona, con habilidades de sueño lúcido estables, permanentes o nulas, recuerda un sueño, recomiendo llevar un registro sencillo de lo visto en este estado para luego analizarlo; muy seguramente encontrará algún mensaje de relevancia para el momento que está viviendo. Se convierte en un análisis abstracto, el dar lógica a lo que parece ilógico.


El significado que damos a un sueño es personal y debe ser analizado por cada individuo, ya que el atributo que asignamos a un arquetipo o símbolo puede representar algo muy diferente para dos personas.


Existen, por supuesto, significados comunes a diferentes símbolos, como por ejemplo:

  • Soñar con mariposas: involucra el crecimiento y transición entre etapas de la vida, y tendrá un significado diferente dependiendo del color de la mariposa y la fase del ciclo en la cual esté.

  • Soñar con campanas: puede avisar de noticias, buenas o malas, dependerá del contexto.

  • Soñar con agua: puede representar enfermedad o emociones, y dependerá del estado del agua y si hay luz u oscuridad.

Interpreto el significado de los sueños como si leyera cartas de Tarot, en donde tengo un significado asociado a ciertos elementos comunes en mis sueños, luego los leo como un todo basado en el contexto en general del sueño, las emociones que provoca y los recuerdos que vienen a la mente, así como también lo que sucede en mi vida en ese momento.


De esa forma sabré si se trata tan solo de un deseo de mi alma, o de una profecía que los ángeles anuncian.




Fuentes de referencia:

Comments


Eres dueño de tu vida y tu futuro.

  • Instagram
  • YouTube

©2021 por El Tarot de Beith. Creada con Wix.com

bottom of page